viernes, 28 de octubre de 2011

Daño auditivo

¿Pueden los MP3 y iPod dañar mi audición?

Si. Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera). También es importante destacar que influye mucho el tiempo de exposición al ruido. Es decir, no es lo mismo oír música durante 1 hora que durante 8 horas.

¿Cómo me doy cuenta que me estoy lastimando el oído?

El daño auditivo muchas veces comienza con zumbidos, se los llama acúfenos. En general son agudos, sonido tipo grillos. En ocasiones el zumbido dura algunas horas y luego desaparece. Otras veces se torna persistente. Este es un indicio de daño del oído interno. El acúfeno se lo suele percibir más por la noche debido a que suele haber más silencio en el ambiente. Otros avisos son los episodios temporarios de aturdimiento o ensordecimiento que desaparecen al día siguiente. Cuando el daño es más importante, aparece la dificultad para oír o para comprender lo que se dice (se escucha pero no se entiende).


¿A que volumen me recomienda escuchar música con auriculares?

El volumen más apropiado es aquel que permite al mismo tiempo mantener una conversación sin gritar con alguien que no está usando auriculares. Al no contar con decibelímetro, este dato es suficiente para saber que estamos en una intensidad que no provocará daño auditivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario